Construyendo un aprendizaje integral y activo
Inteligencia emocional.
¿Que es realmente la inteligencia emocional?
Hablamos ante todo de nuestra capacidad para dirigirnos con efectividad a los demás y a nosotros mismos, de conectar con nuestras emociones, de gestionarlas, de auto motivarnos, de frenar los impulsos, de vencer las frustraciones...
- Empieza con la conciencia de uno mismo y también con la conciencia social. Es decir, cuando somos capaces de reconocer las emociones (y su impacto) en todo lo que nos rodea.
Asimismo supone entender que gran parte de nuestros comportamientos y decisiones se basan en emociones.
Por Camila Morales V.

Dimensiones que la conforman
Autoconciencia emocional.
Hace referencia a nuestra capacidad para entender lo que sentimos y de estar siempre conectados a nuestros valores, a nuestra esencia.
Auto-motivación.
La auto-motivación destaca la habilidad por orientarnos hacia nuestras metas. De recuperarnos de los contratiempos y focalizar todos nuestros recursos personales en una meta, en un objetivo.
Empatía
Esa capacidad nos permite no solo obtener información sobre aquellos que tenemos en frente. Sino que además, nos ayuda a establecer vínculos más fuertes, lazos sociales y afectivos más profundos.
Habilidades sociales
Forma en la cual nos relacionamos con los demás, creando vínculos y relaciones interpersonales.
Por Camila Morales V.
Te podría interesar...

Neurociencia en la educación
La neurociencia es un conjunto de disciplinas que convergen con el fin de estudiar la estructura y el funcionamiento del cerebro, abarcando muchos detalles, ya que, al estar todas esas áreas inmersas, se es capaz de indagar desde elementos moleculares hasta el puramente conductuales y cognitivos, pasando por el celular, químico, farmacológico y...
Niños Superdotados
Los niños superdotados poseen una inteligencia superior, gran creatividad e imaginación y una curiosidad insaciable que les faculta para el aprendizaje autónomo. Cualidades, todas ellas, que les convierten en niños especiales, con necesidades y exigencias diferentes a las de los demás, y que insuficientemente desarrolladas o indebidamente...
Vulneración de derechos en niños y niñas.
La vulneración de derechos es cualquier situación en la cual los niños, niñas y adolescentes queden expuestos al peligro o daño que pueda violar su integridad física y psicológica. En los casos más extremos, la vulneración se presenta por negligencia, maltrato de cualquier tipo o abuso sexual.
Procesos cognitivos
Los procesos cognitivos se entienden como todo aquel conjunto de operaciones mentales que realizamos de forma más o menos secuenciada con el fin de obtener algún tipo de producto mental. Se trata de cada una de las operaciones que realizamos que nos permiten captar, codificar, almacenar y trabajar con la información proveniente tanto del...
Psicopedagogía con adolescentes
La intervención psicopedagogía permite a los adolescentes optimizar las habilidades cognitivas en este periodo de desarrollo en el que consolidan su identidad, como por ejemplo la orientación vocacional.